首页> 中文学位 >美洲地域变体口音对作为外语的西班牙语听力理解的影响
【6h】

美洲地域变体口音对作为外语的西班牙语听力理解的影响

代理获取

目录

声明

Agradecimientos

摘要

外文摘要

índice

índice de gráficos

índice de tablas

Introducción

Capítulo 1.La comprensión auditiva y su ense?anza

1.1 El papel de escuchar en la vida cotidiana Y en la ense?anza Y aprendizaje de lenguas extranjeras

1.1.1 La destreza más ejercida

1.1.2 Escuchar y hablar

1.1.3 Escuchar y leer

1.1.4 Escuchar como un proceso activo

1.1.5 La comprensión auditiva en la ense?anza y aprendizaje de lenguas extranjeras

1.1.6 Hipótesis del input comprensible

1.1.7 Hipótesis del filtro afectivo

1.2 Proceso de la comprensión auditiva

1.3 Modelos de procesamiento

1.3.1 Modelo bottom-up

1.3.2 Modelo top-down

1.3.3 Modelo interactivo

1.4 Diferencia entre la comprensión auditiva en L1 y L2/LE

1.4.1 En la fase de identificación

1.4.2 En la fase de utilización

1.5 La memoria y la comprensión auditiva

1.6 Tipos de conocimientos implicados

1.7 Características de la lengua hablada

1.8 Factores que influyen ell la dificultad de comprensión auditiva

1.8.1 Factores relacionados con el texto

1.8.2 Factores referentes a la tarea

1.9 Principios a seguir en la ense?anza de la comprensión auditiva

1.9.1 Principios de selección del texto

1.9.2 Principios de elaboración de la tarea

1.9.3 Distinción entre evaluar y ense?ar

1.10 Recapitulación

Capítulo 2.Las variedades diatópicas del espafiol y su presencia en la ense?anza de ELE

2.1 Algunos conceptos clave

2.1.1 Lengua y dialecto

2.1.2 Estándar

2.1.3 Norma culta

2.1.4 Acento

2.1.5 Otros términos relacionados

2.2 Unidad y diversidad del espa?ol

2.3 El espa?ol americano

2.3.1 Denominación y definición

2.3.2 Sus caracteristicas fonéticas

2.3.3 Zonificaciones del espa?ol americano

2.4 Qué espa?ol ense?ar

2.4.1 Consideraciones generales

2.4.2 Modelos de ense?anza

2.4.3 Contenidos relacionados en los documentos oficiales

2.5 Recapitulación

Capítulo 3.Estado de la cuestión

3.1 Estudios sobre la influencia de los acentos dialectales en lac omprensión auditiva

3.1.2 No nativos

3.1.2 Nativos

3.1.3 Nativos y no nativos

3.2 Estudios sobre las actitudes de los aprendientes de lengua extranjera hacia las variedades y su acento

3.2.1 Del inglés

3.2.2 Del espa?ol

3.3 Estudios sobre la relación entre la familiaridad con el acento y la comprensión auditiva

3.4 Estudios sobre la relaci6n entre la similitud del acento y la comprensión auditiva

Capítulo 4.Metodología de investigación

4.1 Objetivos del estudio

4.2 Preguntas de investigación

4.3 Dise?o del estudio

4.3.1 Consideraciones generales

4.3.2 Criterios de selección de hablantes

4.3.3 Los acentos por investigar

4.3.4 Búsqueda de las voces representantes

4.4 Participantes en la encuesta

4.5 Selección,adaptaci6n y grabación de los textos y las instrucciones

4.5.1 Selección de los textos

4.5.2 Adaptación de los textos

4.5.3 Grabación de los textos

4.5.4 Grabación de las instrucciones

4.5.5 Edición de los audios

4.6 Instrumentos de recogida de datos

4.6.1 Comprensibilidad

4.6.2 Inteligibilidad

4.6.3 Familiaridad

4.6.4 Similitud

4.7 Pilotaje del cuestionario

4.8 Procedimiento

Capítulo 5.Presentación e interpretación de los datos

5.1 Calificación subjetiva de la comprensibilidad

5.1.1 Texto 1

5.1.2 Texto 2

5.1.3 Texto 3

5.1.4 Texto 4

5.1.5 Resumen

5.2 Calificación del dictado parcial

5.2.1 Texto 1

5.2.2 Texto 2

5.2.3 Texto 3

5.2.4 Texto 4

5.2.5 Resumen

5.3 Calificación de las preguntas de opción múltiple

5.3.1 Texto 1

5.3.2 Texto 2

5.3.3 Texto 3

5.3.4 Texto 4

5.3.5 Resumen

5.4 Familiaridad con los cuatro acentos

5.5 Similitud de los cuatro acentos

5.6 Correlación de la familiaridad y la similitud con los indicadores de lacomprensión auditiva

5.7 Correlación entre las calificaciones subjetivas de la comprensibilidad,las del dictado parcial y de las preguntas de opción múltiple

5.8 Correlación del dominio lingüístico con las calificaciones subjetivas de la comprensibilidad,las del dictado parcial y las de las preguntas de opción mútiple

5.9 Correlación del dominio lingüístico con el total de las calificaciones del dictado parcial y el de las calificaciones de las preguntas de opción mútiple

Capítulo 6.Discusión

6.1 Diferencia en las calificaciones subjetivas de la comprensibilidad

6.1.1 Entre el acento argentino,el del espa?ol castellano y el mexicano

6.1.2 Entre el acento del espa?ol castellano,el mexicano y el colombiano

6.2 Correlación de las calificaciones subjetivas de la comprensibilidad conla familiaridad y la similimd

6.3 Diferencia en las calificaciones del dictado parcial

6.3.1 Discusión general

6.3.2 Comparación detallada

6.4 Correlación de las calificaciones del dictado parcial con la similitud,la familiaridad Y las calificaciones subjetivas de la comprensibilidad

6.5 Diferencia en las calificaciones de las preguntas de opción múltiple

6.6 Correlación de las calificaciones de las preguntas de opción múltiple con la familiaridad y la similitud

6.7 Correlación entre las calificaciones de las preguntas de opción múltiple y las subjetivas de la comprensibilidad

6.8 Correlación del dominio lingüístico con las calificaciones del dictado parcial y las de las preguntas de opción múltiple

Capítulo 7.Conclusiones

7.1 Respuestas a las preguntas de investigación

7.2 Implicaciones didácticas

7.3 Limitaciones del estudio

7.4 Futuras vías de investigación

Bibliografía

Anexos

展开▼

摘要

本文旨在探究美洲西班牙语地域变体的口音较之卡斯蒂亚地区西班牙语的口音对作为外语的西班牙语听力理解的影响。需要指出的是,卡斯蒂亚地区的西班牙语为此项研究的中方参与者在日常学习中主要模仿的一种变体。与此同时,我们也试图寻找某种口音与学习外语时作为范例的口音间的相似度、以及对某种口音的熟悉程度和听力理解之间的关系。在本文中,听力理解的过程被分我们分为两个阶段,分别命名为辨认阶段和使用阶段。
  我们此次选取的墨西哥口音、哥伦比亚口音和阿根廷口音所属的地域变体,根据Zamora Munné和Guitart(1982)以及Moreno Femández(2004,2007,2010)对美洲西语的划分,分属于不同的方言区;并且符合参与调研学生自身的兴趣和需求(Lu,2016)。由本国母语使用者挑选出的四位女性分别代表上述四个地区(包括西班牙卡斯蒂亚地区)西班牙语的口音,她们出生并居住在本国的首都,即马德里、墨西哥城、波哥大以及布宣诺斯艾利斯,拥有本科以上学历,且年龄相仿。四位代表每人朗读4篇同样的文章,形成每篇文章各4个版本共16个音频,我们在文章的挑选、改编和录制过程中力图控制文章类型和难度、朗读语速等变量。
  48名西班牙语语言文学专业二年级的中国本科生被分为语言水平没有差异、人数相等的四组。实验中,他们首先评判自己对每种口音的熟悉度,接着对四篇分别以不同口音朗读的文章进行听力理解,选取不同口音的目的是避免对某一种口音的过度适应。学生以相同的顺序听到四种口音,这就意味着文章的顺序对每组而言有所不同。在判定口音的影响时,我们借助两个概念:易辨度和可懂度。前者指辨认词语时的难易程度,对应的是听力理解的辨认阶段,主要涉及自下而上的处理模式;后者反映是否理解话语传达的信息,属于听力理解的使用(使用上一阶段的成果去理解信息)阶段,其间听者可主动激活多项自上而下的处理机制。易辨度的测量经由主观评分实现,具体工具为两端为反义词的7分制升序量表,此外,我们还设计了针对每篇文章第一段的部分听写来辅助以上工具,填空内容多为包含所研究口音之语音特征的词;可懂度则通过就文章第二段起提出的五个听力理解选择题测量。每篇文章过后,学生就其在所听口音中感知到的相较于作为学习范例口音的相似度进行评分。此后,我们使用数据处理软件分析了几种口音于四篇文章中在易辨度和可懂度上的表现,它们之间若有差异则表示口音对听力理解的两个阶段造成了影响。另外,我们还计算了相似度和熟悉度与上述几项指标之间的相关性。
  本次实验数据表明,几种美洲西班牙语口音的负面影响主要发生在听力理解的第一个阶段。参与调研者在词尾s的送气、y和ll的颤音化以及处于元音间d的弱化上遇到了困难,在另一些情况下,困难的成因也可能是缺乏准备或单词较长。相较而言,除去在一篇文章中,阿根廷口音产生了一定的差异以外,在听力理解的第二个阶段,几乎没有发现任何影响。相似度和熟悉度都作用于辨认词语的难度,尤其是在主观感知上,相比之下,在客观结果上却并没有那么显著;而我们只在熟悉度与对信息的理解之间找到了正相关。
  基于以上结果,我们建议在作为外语的西班牙语听力教学中区分两类任务:一类关注语言单位,另一类则侧重构建信息(Ur,1984; Gil-Toresano,2004; Martín Leralta,2007)。在将美洲西语的地域变体引入听力课堂之时,我们不妨一方面借助第一类任务,从距离学习者范例口音较小的口音着手,帮助学习者提高辨认含有特殊语音现象的词语的能力;另一方面,我们可以充分利用口音的多样性,通过第二类任务加强其对信息的理解能力。我们应当为学生提供更多接触西班牙语多样性的机会,这不仅能够巩固和完善其听力理解的两个阶段,且有助于培养其对语言内部变化的包容态度。

著录项

  • 作者

    陆恺甜;

  • 作者单位

    上海外国语大学;

  • 授予单位 上海外国语大学;
  • 学科 外国语言学及应用语言学
  • 授予学位 博士
  • 导师姓名 陆经生,Marta Baralo Ottonello;
  • 年度 2016
  • 页码
  • 总页数
  • 原文格式 PDF
  • 正文语种 中文
  • 中图分类 H349.9;
  • 关键词

    西班牙语; 听力理解; 地域变体口音; 教学方法;

相似文献

  • 中文文献
  • 外文文献
  • 专利
代理获取

客服邮箱:kefu@zhangqiaokeyan.com

京公网安备:11010802029741号 ICP备案号:京ICP备15016152号-6 六维联合信息科技 (北京) 有限公司©版权所有
  • 客服微信

  • 服务号