首页> 外文OA文献 >La competitividad del comercio justo de la semilla de marañon orgánica de los productores del bajo lempa, departamento de San Vicente.Caso de la Asociación de productores agroindustriales orgánicos de El Salvador (APRAINORES). 1992-2007.
【2h】

La competitividad del comercio justo de la semilla de marañon orgánica de los productores del bajo lempa, departamento de San Vicente.Caso de la Asociación de productores agroindustriales orgánicos de El Salvador (APRAINORES). 1992-2007.

机译:圣维森特省Bajo Lempa生产者的有机腰果种子公平交易的竞争力,萨尔瓦多有机农产品生产者协会(APRAINORES)的案例。 1992-2007。

摘要

En los últimos años, la población mundial se ha concientizado de los efectos negativos del uso de tecnologías de producción cuya productividad y rentabilidad se basa en el uso de químicos sintéticos y el manejo monocultivista justificado como una herramienta fundamental para lograr una mayor productividad en la agricultura mundial. En este contexto, la agricultura orgánica, retoma importancia, por ser una estrategia que intenta cambiar el deterioro causado por la agricultura convencional, ya que además de considerar el aspecto ecológico, incluye en su filosofía el mejoramiento de las condiciones de vida de sus practicantes, de tal modo que aspira a una sostenibilidad integral del sistema de producción. a esto, el comercio justo es una oportunidad para el sector agrícola nacional, y principalmente para todos aquellos que incorporan dentro de sus actividades productivas la orgánica, pues es un mercado en donde la demanda mundial es cada vez mayor y todos los agentes involucrados ganan, los productores ofrecen un bien de calidad a un precio que les permite cubrir los costos de producción y generar excedentes para ser reinvertidos en beneficio de su comunidad; y los consumidores responsables obtienen un producto sano y sustentable. Las comunidades del Bajo Lempa ocupan un área de 15 mil hectáreas de tierra, en ellas viven 2,600 familias, de las cuales 145 están involucradas en el cultivo y procesamiento del marañón orgánico; 63 se dedican a la producción de la semilla, 80 trabajan en la planta y dos se ocupan del transporte, todas ellas organizadas bajo la Asociación de Productores Agroindustriales Orgánicos de El Salvador (APRAINORES). El principal objetivo trazado fue determinar si la comercialización era un elemento decisivo en la competitividad de la semilla de marañón orgánica de APRAINORES en el contexto del comercio justo. Para esto, se utilizó el enfoque de competitividad sistémica desarrollado por Klaus Esser, Wolfgang Hillebrand, Dirk Messner y Jörg Meyer-Stamer, siendo el principal medio de recolección de datos entrevistas a familias involucradas con APRAINORES así como demás actores en el mercado nacional orgánico. Dicha investigación permitió conocer que el 46% del ingreso en la cadena de la semilla de marañón orgánica de APRAINORES está en las etapas de producción y procesamiento de la semilla, mientras el 54% queda en manos de los importadores internacionales. En materia de comercialización, se observó que el principal beneficio son los ingresos obtenidos por la venta en mercados justos, logrado hasta un 70% más que en mercados convencionales. Entre las principales conclusiones a nivel meta se considera que es necesario un mayor consenso y coordinación entre las gremiales en aspectos de asociatividad. A nivel macro, se considera que se ha generado un entorno competitivo desfavorable para la agricultura salvadoreña y sobre todo para las actividades que requieren de un mayor costo de producción como la orgánica. A nivel meso es necesaria la construcción de redes eficientes de colaboración interempresarial, la formación de un cluster orgánico y desarrollar infraestructuras físicas. A nivel micro se encontró que el cumplimiento de las normas de certificación internacional; la aplicación de innovaciones técnicas y productivas; la facilitación del acercamiento de los productores y las instituciones financieras; la constante capacitación y formación técnica sobre el mejoramiento del cultivo de marañón orgánico; entre otras, a favorecido el nivel de competitividad de APRAINORES. Verificando que la etapa de producción de la semilla es el elemento decisivo en la competitividad de APRAINORES en el contexto del comercio justo no así la comercialización.
机译:近年来,世界人口已经意识到使用生产技术的负面影响,这些生产技术的生产率和获利能力是基于合成化学物质的使用和合理的单一文化管理,是提高农业生产率的基本工具。世界。在这种情况下,有机农业就显得尤为重要,因为它是一种试图改变常规农业造成的恶化的战略,因为除了考虑生态方面,它还包括改善其从业者生活条件的哲学,以一种渴望实现生产系统整体可持续性的方式。为此,公平贸易是国家农业部门的机会,主要是对于所有将有机产品纳入其生产活动的人们的机会,因为这是一个世界需求不断增长且所有相关主体获胜的市场,生产者以能够支付生产成本并产生剩余盈余的价格提供优质商品,以使其社区受益;负责任的消费者可以获得健康,可持续的产品。 Bajo Lempa社区占地1.5万公顷,其中有2600个家庭,其中145个从事有机腰果的种植和加工; 63家公司专门从事种子的生产,其中80家公司专门从事种子的生产,还有2家公司负责运输工作,所有这些工作都是由萨尔瓦多有机农业工业生产者协会(APRAINORES)组织的。主要目标是确定在公平贸易的背景下,商业化是否是APRAINORES有机腰果种子竞争力的决定性因素。为此,使用了由克劳斯·埃塞尔,沃尔夫冈·希兰布兰德,德克·梅斯纳和约尔格·梅耶-史塔默开发的系统竞争力方法,数据收集的主要手段是采访涉及APRAINORES的家庭以及国家有机市场的其他参与者。这项调查显示,来自APRAINORES的有机腰果种子链中有46%进入种子的生产和加工阶段,而54%仍由国际进口商掌握。关于商业化,据观察,主要收益是在公平市场上从销售中获得的收入,比传统市场高出多达70%。在元一级的主要结论中,人们认为,工会之间在关联方面需要达成更大的共识和协调。从宏观上看,人们认为萨尔瓦多农业尤其是有机生产等需要较高生产成本的活动已经形成了不利的竞争环境。在中观水平上,有必要建立有效的公司间协作网络,有机集群的形成以及物理基础设施的发展。在微观层面上,发现符合国际认证标准;技术和生产性创新的应用;促进生产者和金融机构的友好关系;不断进行有关改善有机腰果种植的培训和技术培训;除其他外,它有利于APRAINORES的竞争力。在公平贸易的背景下,验证种子生产的阶段是APRAINORES竞争力的决定性因素,而不是商业化。

著录项

相似文献

  • 外文文献
  • 专利

客服邮箱:kefu@zhangqiaokeyan.com

京公网安备:11010802029741号 ICP备案号:京ICP备15016152号-6 六维联合信息科技 (北京) 有限公司©版权所有
  • 客服微信

  • 服务号