首页> 外文OA文献 >Evolución del conocimiento del sistema de salud, derechos en salud, de la política de participación y de las experiencias de participación de los usuarios del Sistema General de Seguridad Social en Salud de Colombia una comparación entre 2000 y 2010 /
【2h】

Evolución del conocimiento del sistema de salud, derechos en salud, de la política de participación y de las experiencias de participación de los usuarios del Sistema General de Seguridad Social en Salud de Colombia una comparación entre 2000 y 2010 /

机译:卫生系统知识,卫生权利,参与政策和哥伦比亚卫生社会保障总体系使用者的参与经验的演变,2000年与2010年之间的比较/

摘要

Antecedentes A fines de los años ochenta e inicios de los noventa, bajo la influencia de organismos multilaterales como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional numerosos países empezaron reformas a los sistemas de salud basadas en modelos de mercados, a las que Colombia no escapó. Así se crea en 1993 el Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS). En 1994, se formula una comprehensiva política de participación en salud que establece la participación en la gestión, la planeación y la evaluación en varios niveles: desde la información hasta la toma de decisiones y a través de diferentes mecanismos de participación: participación ciudadana (basada en mecanismos de mercado, participación comunitaria y la participación dentro de las instituciones de salud. El conocimiento de los usuarios acerca del sistema de salud, de sus derechos en salud y de la política de participación los fortalece para una efectiva interacción con el sistema: para participar en varios aspectos del sistema de salud, para tomar decisiones informadas en salud, así como para acceder a los servicios de salud y exigir sus derechos, entre otros. Objetivo Analizar la evolución del conocimiento del SGSSS, de los derechos en salud así como el conocimiento y utilización de los mecanismos de participación de los usuarios de los servicios de salud en dos municipios de Colombia y los factores asociados, entre 2000 y el 2010. Métodos Se realizó un estudio descriptivo comparando estudios transversales basados en dos encuestas a usuarios del SGSSS de Colombia, la primera en el 2000 y la segunda en 2010. Se tomaron como áreas de estudio los municipios de Tuluá (zona urbana) y Palmira (zona rural). En ambas encuestas se hizo muestreo probabilístico multietápico, con una muestra final: en la primera encuesta de 1497 usuarios y en la segunda, 1405. Se estimaron modelos de regresión logística para comparar, los cambios en los niveles de conocimientos acerca del SGSSS, de la norma para participar y los derechos, tomando primero los dos años juntos (el 2000 como referencia) y luego uno por cada año para determinar los factores asociados con esos conocimientos. Se estimaron modelos de regresión logística para comparar los cambios en los niveles de conocimientos de los mecanismos de participación y su utilización, tomando los dos años juntos (el 2000 como referencia), y luego uno por cada año para determinar los factores asociados con el conocimiento y la utilización de los mecanismos de participación. Todos los datos fueron analizados con el SPSS v17 Resultados Si en el año 2000 el conocimiento del SGSSS, el conocimiento de los mecanismos de participación y su utilización eran limitados, en 2010 éste disminuyó significativamente, exceptuado el conocimiento con relación a las aseguradoras (EPS) y proveedores (IPS), que se incrementó un poco. En contraste, los resultados muestran que más del 90% de los entrevistados en ambas encuestas se percibían portadores de derechos en salud. Los mecanismos más conocidos y utilizados fueron los de mercado. Tener nivel socioeconómico y estudios superiores y vivir en el área urbana se asoció consistentemente a niveles de conocimiento alto del SGSSS. Tener nivel socioeconómico y estudios superiores y vivir en aérea rural, se asoció al conocimiento y utilización de los mecanismos de participación. Con relación a la actuación institucional, se observa que en el año 2000 menos del 5% refirió haber sido invitado o notificado por alguna institución o autoridad de salud. En el año 2010 esta proporción bajo, observándose que menos del 1.5% dijo haber sido invitado o notificado. Discusión y conclusiones Los usuarios más desventajados tienen bajas probabilidades de conocer el SGSSS, la política de participación, de conocer y usar los mecanismos de participación que los demás; lo que representa una barrera para tomar decisiones informadas en salud, para fortalecerse en el ejercicio de sus derechos en salud. Para revertir esta situación, se necesita una intervención decidida de las instituciones de salud y del gobierno en reducir las inequidades sociales
机译:背景技术在1980年代末和1990年代初,在世界银行和国际货币基金组织等多边组织的影响下,许多国家开始根据市场模型进行卫生系统改革,而哥伦比亚却没有幸免。这就是1993年建立的健康社会保障总体系(SGSSS)的方式。 1994年,制定了一项全面的卫生参与政策,确立了从信息到决策以及通过不同参与机制在各个级别上参与管理,计划和评估的过程:公民参与(基于市场机制,社区参与和卫生机构内部的参与。用户对卫生系统,他们的健康权利和参与政策的了解增强了他们与系统的有效互动的能力:在卫生系统的各个方面,做出知情的卫生决定,以及获得卫生服务并要求他们的权利,等等。目的分析SGSSS,卫生权利和知识的知识发展两个城市的卫生服务使用者参与机制的使用和使用mbia及其相关因素,在2000年至2010年之间。方法对哥伦比亚的SGSSS用户进行了两次调查,其中一项是在2000年,另一次是2010年。图卢阿(城市地区)和帕尔米拉(农村地区)的自治市。在两次调查中,均进行了多阶段概率抽样,最终样本为:第一次调查1497位用户,第二次调查1405位。通过Logistic回归模型进行比较,比较了SGSSS知识水平的变化。参与和权利标准,首先以两年(2000年为参考),然后每年以一年来确定与该知识相关的因素。估计Logistic回归模型以比较参与机制的知识水平及其使用的变化,以两年(2000年为参考),然后每年一次以确定与知识相关的因素。以及参与机制的使用。使用SPSS v17分析所有数据。结果如果在2000年SGSSS的知识,参与机制及其使用的知识受到限制,则在2010年,除了与保险公司(EPS)有关的知识以外,知识将大大减少。供应商(IPS),略有增长。相比之下,结果表明,两项调查中超过90%的受访者认为他们是健康权的持有者。最为人熟知和使用的机制是市场机制。具有社会经济地位,受过高等教育并在城市生活一直与对SGSSS的高度了解有关。具有社会经济地位和高等教育并生活在农村地区,与知识和参与机制的使用有关。关于机构绩效,据观察,在2000年,只有不到5%的报告是由某些卫生机构或当局邀请或通知的。在2010年,这一比例下降了,只有不到1.5%的人说他们被邀请或通知过。讨论与结论最不利的用户与其他用户相比,了解SGSSS,参与政策,了解和使用参与机制的可能性较低;这是作出知情健康决定,增强自身行使健康权的障碍。为了扭转这种局面,需要卫生机构和政府采取果断干预以减少社会不平等

著录项

相似文献

  • 外文文献
  • 中文文献
  • 专利

客服邮箱:kefu@zhangqiaokeyan.com

京公网安备:11010802029741号 ICP备案号:京ICP备15016152号-6 六维联合信息科技 (北京) 有限公司©版权所有
  • 客服微信

  • 服务号